Colaboración e Innovación
La colaboración e innovación abierta en la Gobernación de Córdoba es entendida como la interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas con el conocimiento de los grupos de valor y así resolver los desafíos territoriales, de modo que se establezcan redes de cooperación y sinergias que permitan comprender las problemáticas o necesidades de nuestros ciudadanos cordobeses, abrir canales para recibir ideas y propuestas de solución y lograr la selección final de las más viables.
En el periodo 2022, se ha identificado la necesidad de realizar actividades de colaboración e innovación, principalmente con un grupo de valor especial: las juntas de acción comunal y organizaciones comunitarias en el departamento de Córdoba.
En el marco de un diagnóstico preliminar, los representantes y líderes de las juntas de acción comunal y demás organismos de acción comunal en el departamento de Córdoba, han manifestado el excesivo gasto en que incurren para trasladarse a la capital del departamento (Montería) a las oficinas de la Gobernación de Córdoba, para radicar la documentación requerida para tramitar la solicitud de certificaciones o personería jurídica.
En muchos casos, el proceso de certificación, requiere ser subsanado y se debe radicar nuevamente expedientes, lo que genera nuevos gastos de transporte, que también implican gastos de alimentación y tiempo. Por otra parte, los horarios de atención limitan la posibilidad de realizar las radicaciones o solicitudes; pues, no tienen en cuenta los largos desplazamientos que los ciudadanos deben realizar desde corregimientos y veredas a más de cuatro (4) horas de distancia de la capital del departamento. La implementación de una opción de radicación de solicitud de manera virtual podría reducir el impacto económico y facilitar el acceso al derecho de manera eficiente y eficaz.
Desde la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana, se viene trabajando una estrategia de innovación, para la realización de estas solicitudes; facilitando la construcción de una herramienta de acceso virtual (link) que permita la presentación de las solicitudes de personería jurídica y certificación de existencia y representación legal a organizaciones comunales y comunitarias. No obstante; se hace imperioso la colaboración de los lideres y representantes de estas organizaciones para poder tener una idea clara no sólo de la problemática sino de una posible solución, que pueda hacer uso de recursos tecnológicos y virtuales amables con la ciudadanía.
Por lo tanto; se pone a disposición de esta población una pequeña encuesta, que puede diligenciar hasta el 31 de octubre de 2022, en el siguiente link. Los resultados estadísticos de esta serán publicados en esta misma página, el 18 de noviembre de 2022.
Ahora se incluye al pueblo
La Gobernación de Córdoba abre este espacio para que la ciudadanía conozca y participe de los retos y avances en innovación, que permiten abordar el desarrollo del departamento y generar respuestas oportunas a las necesidades de nuestro territorio.
Desde el Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Córdoba se viene trabajando una estrategia de innovación mediante la construcción colectiva de un formato de asistencia para reuniones externas de la entidad, necesario para la medición y el control de asistencia en los diferentes escenarios de participación que son liderados por la entidad, con el fin de recopilar la mayor cantidad de datos de cada participante; de esta forma poder disponer de forma clara los datos contenidos en este y facilitar la toma de decisiones.
En esta línea de acción, se hace necesario identificar la percepción de la ciudadanía y de otros grupos de interés, así como recopilar las propuestas colectivas frente a un único formato y para ello se presenta para su evaluación las dos versiones del formato, a través de un formulario en la aplicación Microsoft Forms en el siguiente enlace:
Para evaluar la primera versión https://forms.office.
Para evaluar la segunda versión https://forms.office.
La primera versión del formato a evaluar se encuentra el archivo de Excel "Formato de asistencia externo 1" y la segunda versión encuentra el archivo de Excel "Formato de asistencia externo 2".
El resultado del ejercicio realizado será publicado la página web una vez finalizado el proceso de ajuste.
La recepción del propuestas y recomendaciones a través del formulario estará disponible hasta el 18 de agosto de 2023.
En la segunda etapa se realizará la evaluación del listado de asistencia interno de la Gobernación de Córdoba:
Desde el Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Córdoba se viene trabajando una estrategia de innovación mediante la actualización del formato de uso interno GTH-P1-F3 listado asistencia, necesario para la medición y el control de asistencia en los diferentes escenarios de participación que se llevan a cabo al interior de la entidad.
La finalidad del formato de listado de asistencia interno de la Gobernación de Córdoba es facilitar el control de la participación de sus servidores públicos y contratistas en las reuniones y el desarrollo de evidencias que soportan la ejecución de los procesos y procedimientos institucionales, En este sentido, se realiza la evaluación de la propuesta a través de un formulario en la aplicación Microsoft Forms en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/r/
El formato a evaluar se encuentra el archivo de Excel "Formato de asistencia interno"
El resultado del ejercicio realizado será publicado la página web una vez finalizado el proceso de ajuste.
La recepción del propuestas y recomendaciones a través del formulario estará disponible hasta el 18 de agosto de 2023
Formato de Asistencia Interno
Formato de Asistencia Externo 1
Formato de Asistencia Externo 2
Fecha de publicación 29/09/2022
Última modificación 31/07/2023