Control Social
Contexto
El Control Social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos. (artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015).
Se entiende por Veeduría Ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país y que estén encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Para conocer más información sobre el funcionamiento de las veedurías, ver la Ley 850 de 2003.
Modalidades para el Control Social
Si usted se encuentra interesado en denunciar posibles hechos de corrupción o comportamientos inadecuados de servidores públicos que vulneren sus derechos como ciudadano o que violen el cumplimiento de la función Pública por parte de la Gobernación de Córdoba o de las secretarias; usted cuenta con varias opciones para hacerla.
• La Gobernación de Córdoba garantizará absoluta reserva y protección de identidad por la denuncia interpuesta en cualquiera de los canales descritos a continuación:
• Enviando un correo electrónico a la dirección contactenos@cordoba.gov.co
• Radicar su denuncia de manera física, es decir por escrito, en la Ventanilla única de correspondencia y atención presencial al ciudadano ubicada en Palacio de Naín - Calle 27 N 3 - 28. Dicha denuncia debe ir dirigida a la Secretaria del interior y participación ciudadana con asunto “Denuncia posibles actos de corrupción”
• Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
• Rendición de cuentas
• Auditores ciudadanos
• Registro Único Empresarial y Social (RUES): Para conocer las veedurías ciudadanas informadas por las PERSONERÍAS, CABILDOS INDIGENAS y CÁMARAS DE COMERCIO en cumplimiento de lo especificado en la circular 002 expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio.
• Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública: Que es la herramienta dispuesta por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), para preparar a la ciudadanía en el ejercicio del control social a la gestión pública Adquisiciones y contratación institucional
Se pone a disposición de los ciudadanos, información relevante para el análisis de resultados y avances de la gestión en las acciones de participación para el control social y las veedurías ciudadanas.
Número de visitas a esta página 263
Fecha de publicación 27/09/2022
Última modificación 29/09/2022
Fecha de publicación 27/09/2022
Última modificación 29/09/2022