Nuestra Secretaria
Karen Margarita Mercado Pico
Karen Margarita Mercado Pico, oriunda del municipio de Lorica, ha asumido el liderazgo de la dependencia con el compromiso de seguir trabajando por los derechos y el bienestar de todos los jóvenes de Córdoba. Con 36 años, Mercado Pico cuenta con una destacada trayectoria profesional en el ámbito de la salud y la gestión pública. Es Enfermera Profesional y Especialista en Alta Gerencia, preparación que ha fundamentado su compromiso por el desarrollo integral de las comunidades.
Con más de una década de experiencia en el sector público, ha desempeñado roles clave como Secretaria de Juventud de Lorica, Asesora de la Secretaría de Gestión Social de Lorica y Concejal del mismo municipio. Su experiencia le permite tener una perspectiva completa de las necesidades de los jóvenes y de los mecanismos necesarios para promover políticas y programas que generen un impacto real en su bienestar.
La llegada de Karen Mercado Pico a este cargo significa una oportunidad para fortalecer los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de la juventud cordobesa, con una visión integral en salud, gestión social y participación pública.
"Con gran honor, asumo la responsabilidad de liderar la Secretaría de Juventud Departamental. Mi compromiso es servir con dedicación para garantizar que en este gobierno se fomente un nuevo liderazgo social y se escriba una nueva historia en nuestro territorio, donde las y los jóvenes sean Pr1mero. Estoy convencida de que, trabajando juntos, podemos construir un futuro prometedor para la juventud de nuestro departamento. Asumo este desafío con optimismo y la firme convicción de que, al priorizar a los jóvenes, estamos construyendo un mejor mañana para todos"
Funciones:
- Diseñar, elaborar definir el Plan de Desarrollo juvenil como componente del Plan de Desarrollo Dptal.
- Promover dentro del departamento de Córdoba la participación de la juventud en el ámbito de la vida política, cultural, familiar, laboral y social en el marco de los compromisos adquiridos por Colombia.
- Ejercer la veeduría en el Departamento sobre la aplicación efectiva de las leyes, Decretos y acuerdos establecidos para la juventud y así mismo sobre la eficiente, oportuna y constante prestación de los servicios dispuestos por la Administración Central para la juventud.
- Impulsar la formación, organización y participación juvenil como estrategia de prevención integral generadora de alternativa de empleo digno y gerencia microempresarial juvenil.
- Dirigir esfuerzos para garantizar el acceso libre, igual y solidario de la juventud conforme a sus cualidades, al ámbito laboral, educativo, de seguridad social, política y económica.
- Apoyar las diferentes formas de asociación de la juventud en el Departamento.
- Diseñar estrategias en el ámbito Departamental, orientadas al desarrollo personal de la Juventud.
- Impulsar acciones tendientes a la eliminación de toda forma de violencia y discriminación contra la juventud.
- Actuar como instancia de coordinación de las políticas públicas para la juventud en el ámbito local con las políticas regionales y nacionales.
- Presentar informes semestrales de gestión y resultados al señor gobernador.
- Promover e implementar políticas que tiendan al desarrollo de la investigación, la inventiva, la creatividad y las cualidades de la juventud en los ámbitos científicos, tecnológicos, artísticos y culturales, procurando el acceso de los jóvenes al mundo globalizado de la tecnología, la información y el conocimiento.
- Promover y realizar estudios e investigaciones en coordinación con otras entidades Departamentales, locales, Distritales y nacionales que permitan elaborar estrategias para la atención integral de la juventud en el Departamento.
- Presentar a la Asamblea Departamental de Córdoba los proyectos que busquen beneficiar a la juventud del Departamento.
- Gestionar recursos ante las entidades internacionales para ser invertidos en los planes, programas y proyectos que busquen beneficiar a la juventud del departamento.
- Fomentar y realizar campañas relacionadas con la promoción de los derechos de la juventud consagrados en la constitución política.
- Implementar y fortalecer programas para atender adecuadamente a jóvenes desplazados, vinculados y desvinculados al conflicto armado, contraventores e infractores de la ley y además a quienes se encuentran en condiciones particulares de marginalidad que afecten su desarrollo integral.
- Apoyar la conformación y funcionamiento del Consejo Departamental de Juventud, del que ejercerá la secretaria técnica y a los municipios en la formación y funcionamientos de los concejos Municipales de Juventud.